Europan 12: Barcelona
Bloque de viviendas autosuficientes en la Marina del Prat Vermell
Parque energético: condensador ambiental y social:
La experiencia demuestra que la participación social no puede diseñarse únicamente desde el planeamiento, pero sí es posible fomentar su desarrollo mediante estrategias adecuadas. Este proyecto integra diseño sostenible y urbanismo social a través de un sistema de gestión de recursos ambientales y espacios públicos, donde el huerto urbano se convierte en eje articulador para potenciar la interacción social y la participación activa de la comunidad.
Con este enfoque, el proyecto de viviendas funciona como modelo experimental para testear distintos sistemas de intercambio ambiental. Este planteamiento marca el camino para futuras intervenciones de arquitectura innovadora y urbanismo participativo en la zona, posicionando el parque como un espacio simbólico donde confluyen flujos energéticos y relaciones humanas, todo bajo la visión de un arquitecto en Granada comprometido con la sostenibilidad y el bienestar colectivo.
Bloque de viviendas autosuficientes en la Marina del Prat Vermell:
El proyecto apuesta por una infraestructura mínima que proporciona una envolvente climática y un esqueleto estructural eficiente. A partir de esta base, se fragmentan los volúmenes para que los propietarios puedan personalizar sus espacios habitacionales, optimizando la superficie según sus necesidades y capacidades económicas. Este sistema refleja la flexibilidad que caracteriza el trabajo de un interiorista en Granada especializado en viviendas autosuficientes y adaptativas.
La disposición en peine maximiza la apertura hacia el exterior, resolviendo de manera eficaz la iluminación y ventilación natural, especialmente en viviendas profundas. Esta estrategia brinda libertad de diseño a los usuarios y favorece la aparición de espacios comunitarios dinámicos, optimizando el proceso de colmatación y reduciendo los costes de construcción. Un claro ejemplo de cómo un arquitecto puede desarrollar soluciones inteligentes y sostenibles para proyectos residenciales de gran impacto.
Arquitectos: Álvaro Gor, José Luis Concha, Agustín Gor, Carlos Gor, Pablo Fernández Carpintero, Álvaro Gutiérrez y Jose María Díaz.