Una casa para el nuevo habitante rural
Puebla de Don Fadrique (Granada)
Ubicada en Puebla de Don Fadrique, la Casa Calixto representa una reflexión profunda sobre el papel del arquitecto en entornos rurales. Frente a los desafíos del cambio climático y la pérdida de identidad paisajística, este proyecto se enmarca en la necesidad de repensar la arquitectura sostenible y el diseño de interiores en zonas rurales.
Inspirada en las construcciones vernáculas del sur de España, la casa integra materiales locales como piedra y hormigón, respetando la tradición constructiva y estableciendo un diálogo orgánico con el paisaje. Su diseño conecta con la memoria colectiva del lugar, convirtiéndose en un modelo de arquitectura contemporánea integrada en la naturaleza.
El proyecto resalta la figura del interiorista especializado en espacios naturales, que no impone sino que media entre naturaleza y espacio doméstico. A través de un diseño arquitectónico respetuoso con el entorno, la vivienda articula un recorrido interior que se abre al exterior mediante aperturas estratégicas y un jardín que actúa como extensión vivencial.
Esta propuesta se presenta como un ejemplo de arquitectura en Granada comprometida con el territorio y la comunidad, apostando por un modelo de vivienda que no domina el paisaje, sino que se funde con él. La Casa Calixto es, así, una propuesta viva de arquitectura e interiorismo rural con identidad.
Colaboradores: Jose M. Pérez Sevilla, Maribel Fernández Díez, Romain Guigo, Sophia Heinen, Antonio Jesús Gutierrez, Camille Vinas, Dennis Graves, Tommaso Banfi, Jose María Rueda Romero, Diego Vincenz, Daniel Usero (Estructura), Alicia Gómez Quirantes (Instalaciones).
Fotografía: Javier Callejas + Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán + Rocío Romero).
Constructora: Linos 2008 S.L. + Jesús Castillo «El Chin».
Presupuesto: 120.000 €.