CONCURSO PARA LA REHABILITACION DE LA TORRE DE SAN MIGUEL
Cabo de Gata (Almería)
La propuesta paisajística se basa en una ordenación sencilla y ecológica que protege la vegetación de la ribera costera. Se recrea una topografía de “dunas” que conecta con el paisaje de San Miguel y favorece la integración con el entorno. Esta estrategia evita la erosión y promueve el crecimiento vegetal sin intervención agresiva.
Idea arquitectónica:
El diseño interior se centra en un patio rotondo que armoniza la arquitectura histórica con un lenguaje geométrico contemporáneo. Este espacio conecta visualmente la circularidad de la torre con los muros rectangulares que la rodean, integrando elementos como una escalinata que prolonga su presencia monumental.
Circulaciones y flujos en el entorno:
El planteamiento paisajístico de los arquitectos de Granada evita el uso de vehículos en la playa, creando rutas peatonales organizadas y zonas de descanso naturales. Se contempla un aparcamiento a las afueras del núcleo urbano, con acceso a pie a la torre y una parada de bus para visitas guiadas. Esta estrategia fomenta un turismo sostenible y preserva el paisaje natural.
Patio rotondo y cubierta mirador:
Se propone una intervención arquitectónica a cota inferior para no alterar la imagen histórica de la torre. El proyecto incorpora una cubierta mirador que continúa el lenguaje paisajístico. Esta solución técnica mantiene la coherencia visual del entorno y aporta valor al visitante mediante vistas privilegiadas.
Autores: Álvaro Gor, Carlos Gor, Ignacio Garrido, Pedro Martínez-Valverde.
Colaboradores: Tommaso Banfi, Jose María Rueda Romero.