Espacio a la Memoria de Carlos Cano
Intervención en el espacio publico de Granada
Una colina para la memoria
Carlos Cano, a través de su música profundamente arraigada en la tradición, utilizó sus letras para expresar una fuerte implicación política y social con el pueblo andaluz, sus paisajes y su cultura. Este proyecto está comprometido con la identidad local, rinde homenaje a su legado desde una perspectiva de diseño urbano sostenible.
El espacio dedicado a su memoria busca reinterpretar la forma de entender el espacio público, habitualmente limitado en su capacidad de fomentar la habitabilidad y la interacción social. La propuesta se distancia de los modelos urbanos que condicionan la experiencia ciudadana al consumo en locales comerciales, planteando un nuevo paradigma donde la permanencia y el disfrute del entorno se convierten en los verdaderos protagonistas. Este enfoque refleja la visión de unos arquitectos de Granada que apuestan por crear espacios inclusivos y accesibles para todos.
El Espacio a la Memoria de Carlos Cano se presenta como una invitación a subvertir estas dinámicas urbanas, ofreciendo un escenario abierto a actuaciones improvisadas de músicos callejeros, simbolizado por un olivo y una piedra como elementos clave.
La propuesta plantea una plaza verde que invita al ciudadano a reconectar con su entorno, ofreciendo una alternativa de ocio que desafía la lógica del consumo, demostrando cómo los proyectos culturales pueden revitalizar y transformar los espacios públicos para el bienestar común.
Promotores: Asociación Carlos Cano y Ayuntamiento de Granada.
Colaboradores: Romain Guigo, Sophia Heinen, José Miguel Pérez, Maribel Fernández, Tommaso Banfi.