PIEDRA DEL LETRERO
Acceso y uso social de las pinturas rupestres de la Piedra del Letrero. Huéscar (Granada)
El proyecto se sitúa en La Piedra del Letrero, un espacio místico del entorno de la Sierra de Segura, junto al pico de La Sagra. Este lugar, con pinturas rupestres de más de 5.000 años, ha sido escenario de transformaciones culturales y acoge hoy la romería de Las Santas Alodía y Nunilón.
Localizado en el Altiplano de Granada, hoy Geoparque Mundial UNESCO, el yacimiento destaca como punto clave en la conexión entre Andalucía y el Levante. Descubierto científicamente en 1915, fue el primer hallazgo de arte rupestre prehistórico en Granada y en 1998 se incluyó en la declaración de Patrimonio de la Humanidad.
La intervención busca integrarse plenamente en este contexto milenario, eliminando rasgos formales o estéticos contemporáneos mediante la colocación de piedras sin tallar, creando accesos y espacios de observación con un impacto mínimo. El resultado es una arquitectura que desaparece en el paisaje, donde incluso la vegetación original se mantiene, reforzando la noción de desantropización y respeto absoluto por el entorno natural y cultural.
Colaboradores: Antonio Jesús Gutiérrez, Martina Smolarek.
Fotografías: Rocío Romero (Imagen Subliminal)
Localización: Huéscar (Granada)
Promotor: Ayuntamiento de Huéscar.
Constructora: Socyarte S.L.