EUROPAN 15
1. RE-Conectar Re-Connecting
La ciudad dispersa the scattered city
El entorno urbano de Lasarte-Oria cumple gran parte de los problemas de dispersión y desestructuración urbana, resultado de los rápidos procesos de industrialización y desindustrialización que ha sufrido el País Vasco en el último siglo. A este fenómeno podemos añadir la presencia del Río Oria y la Autovía A-1 como elementos desestructuradores. Por otro lado, la zona cuenta con elementos paisajísticos y topográficos, así como fenómenos urbanísticos que plantean grandes oportunidades para afrontar una reconexión urbana y social.
2. RE-Inventar RE-Inventing
El campo productivo The productive countryside
El gran tema de la arquitectura, pensar el límite entre la ciudad y el campo, adquiere en el proyecto de Lasarte-Oria una nueva oportunidad.
Se propone un modelo de vivienda y producción que reinterprete el caserío como modelo autosuficiente para ampliarlo, contemporaneizarlo e interconectarlo mediante un sistema urbano autosuficiente que integre nuevas formas de actividad urbana y modelos de producción agroecológica. Estos funcionarán como interfaz entre ciudad y campo.
3. RE-Ciclar RE-Cycling
El caserío the Baserri
El caserío ha sido el gran centro histórico de producción del campo vasco-navarro. Su formato de producción, vinculado a la autosuficiencia y la multiactividad (peletera, textil, lechera, agrícola, molinera, doméstica…), se ha visto superado por los nuevos modelos de producción industrial, los sistemas hereditarios familiares y el aislamiento de los núcleos familiares.
Se propone un modelo de arquitectura sostenible y agreste, que adaptándose a modelos de vivienda colectiva, recicle el formato multiproductivo del caserío.