27 viviendas y club deportivo
Torrevieja (Alicante)
“La incoherencia es el genera vitalidad”
Kenzo Tange
Ray Bandar, un anciano californiano, comenzó hace más de 50 años a coleccionar huesos de animales, especialmente cráneos, muchos de ellos obtenidos por él mismo. Su afición evolucionó desde un pasatiempo simple hasta convertirse en una obsesión macabra, para finalmente transformarse en un proceso artístico y científico. En 2004, la California Academy of Science organizó una exposición para mostrar su trabajo, destacando las pequeñas variaciones entre especies y razas. Este proceso de clasificación, similar a una paleta de colores o variaciones geométricas, inspira a todo arquitecto en Granada e interiorista en Granada interesado en explorar la riqueza del detalle en sus proyectos residenciales.
Torrevieja, símbolo del cambio de lo pesquero e industrial a lo vacacional en el litoral español de los años ochenta, se convierte en el escenario perfecto para este proyecto. Aquí, se busca recuperar un paisaje de salinas enfrentado a la presión especulativa, aplicando un enfoque de diseño sostenible. Como en la colección de Bandar, el proyecto desarrolla pequeñas mutaciones sobre un prototipo inicial, adaptándose a distintas ubicaciones y programas habitacionales y familiares. Este trabajo demuestra cómo un arquitecto en Granada puede abordar con sensibilidad viviendas contemporáneas, equilibrando funcionalidad, estética y respeto por el entorno.
Colaboradores: Romain Guigo, Sophia Heinen, José Miguel Pérez, Maribel Fernández.
Cliente: privado.