Europan13. Bergen (Noruega)
Contexto: Patrimonio Arquitectónico y Cultura del Paisaje
Bergen es una ciudad fuertemente ligada al agua y su puerto. Su arquitectura tradicional, como en muchas ciudades importantes de Noruega, está profundamente relacionada con el agua. También la topografía, definida por las siete montañas de Ludwig Holberg, condiciona su urbanismo y visión paisajística.
La ciudad se percibe en tres dimensiones gracias a su orografía, y su disposición paisajística es clave. La organización urbana tradicional, bien orientada al sur y con reparto democrático entre propietarios, representa una forma de estructurar la ciudad que merece ser recordada.
Estas condiciones reaparecen en este nuevo proyecto, convirtiéndose en una oportunidad para reinterpretar la relación entre arquitectura y agua desde una visión escandinava y contemporánea.
Proyecto: ¿Cómo planear económica y físicamente un crecimiento flexible?
El proyecto se diseña como un gran elemento infraestructural, inspirado en los crecimientos acumulativos de la arquitectura tradicional noruega, especialmente en barrios históricos como Bryggen. Se plantea un esquema estructural general que responde a parámetros como el paisaje, aprovechamiento solar y densidad edificatoria.
La propuesta incorpora un sistema de implementación progresiva, adaptado al tiempo y sostenibilidad económica:
- Contrato comercial: La explotación del espacio comercial compromete a construir la infraestructura mínima de equipamientos públicos y zonas verdes.
- Desarrollo modular: El proyecto se construye por etapas, según se adquiere superficie por parte de propietarios (privados o públicos), asegurando que todo respete pautas geométricas, materiales y ambientales establecidas.
Arquitectos: Álvaro Gor, José Luis Concha, Agustín Gor, Carlos Gor, Pablo Fernández Carpintero, Álvaro Gutiérrez y José María Díaz.