Reinterpretación de la cueva en Granada
Un establecimiento de hostelería en el centro urbano (Granada)
Este proyecto se ubica en un local comercial en planta baja y sótano en la Calle Ganivet (Granada), caracterizado por su crujía estrecha, sección profunda y único acceso, situado entre el barrio del Realejo y el centro de Granada.
Partiendo del contexto del local y su entorno, se decide explorar una de las tipologías más representativas de la arquitectura vernácula del sur de la península ibérica: la cueva, utilizada históricamente como refugio o vivienda, y vinculada en el último siglo con el arte y el flamenco. Este diseño convierte la cueva en un símbolo cultural contemporáneo y territorial.
Además, el impacto de las redes sociales ha transformado la experiencia del ocio, donde el usuario busca ser protagonista. En Ambrosía, la iluminación cambiante, el mobiliario adaptable y la textura rugosa del espacio generan una identidad única en el imaginario colectivo de la ciudad.
Este proyecto responde a las demandas contemporáneas de ocupación y uso, funcionando como bar, sala de conciertos o espacio para proyecciones, consolidando al arquitecto e interiorista de Granada como referente en arquitectura, interiorismo y diseño de espacios de ocio en Granada.
Colaboradores: Gabriella Buttitta, Diego Busnardo, Noemí Pérez García, Claudia Wallace
Promotor: Pedro Cabrera Vela.
Fotografía: Imagen Subliminal (Rocío Romero).
Constructor: Renueve y Edif Construcciones y Gestión.
Acústica: Ústica Insonorización.
Iluminación: Iluminando y Creando.